jueves, 8 de marzo de 2007

Protesta coordinada en los territorios

Importantes resoluciones de asamblea de coordinadores de base.

En la sala 7 de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), se reunió en la tarde del miércoles 07 de marzo el Comité de Usuarios con sus homólogos comunales. Asistieron al menos 10 comunas, mientras que otras 8 se excusaron, ya que iniciativas locales les privaron de participar en la discusión, aunque prima el compromiso de asumir a fondo las resoluciones.

Durante el desarrollo de la discusión los distintos actores, entre ellos dirigentes de comunas que aún no han constituido un CdU y también dirigentes sindicales, plantearon la preocupación por la falta de disposición de las autoridades de considerar las propuestas del Comité de Usuarios, las cuales son valoradas por los usuarios del nuevo sistema de transportes. A partir de dicha preocupación y de la disposición de los distintos Comités, en particular de los ciudadanos, de movilizarse es que se resuelven las siguientes iniciativas:

1. Trabajar por constituir Comités de Usuarios en el máximo de comunas afectadas y fortalecer los CdU allí donde existen. Buscar la coordinación en las comunas donde, por extensión, hay más de un comité.

2. Trabajar por la unidad de los distintos referentes que han surgido en torno al transantiago.
Se trata de incorporar nuevos actores. Destacamos en esto la incorporación del Zonal Oriente de los Estudiantes Secundarios (En la reciente Asamblea participó una representante de la Asamblea Metropolitana, quienes debieran definir su participación en el CdU. Mismo esfuerzo se hará con los estudiantes universitarios).

3. Bajo la consigna “A Un Mes de Abusos, Santiago Protesta” los Comités de Usuarios deberán manifestar el descontento de los pobladores, a partir de las 20 horas, el próximo Martes 13 de Marzo. Esto debe ocurrir en los espacios locales, en la población, allí donde somos más fuertes.

4. Ante la posibilidad de una manifestación general, en el centro de la capital, la asamblea del CdU define hacerse de los elementos y resoluciones de la CUT, cuyo próximo Consejo Directivo Nacional se pronunciará al respecto, por lo que los CdU-Locales se ponen en alerta a cualquier llamado.

5. Llamamos a todos quienes se sienten afectados por transantiago a incorporarse a los CdU, a manejar las 11 propuestas y la demanda de fondo que solucione el actual estado de cosas, es decir, organizarse y luchar por un sistema de Transporte Público.

La sordera de las autoridades nos insta a profundizar nuestras formas de movilización. Tenemos la firme convicción de que aún es tiempo de solucionar las deficiencias del sistema, siempre que sea de conjunto con los usuarios. Bregaremos por que triunfe dicho camino.

Existen más iniciativas zanjadas por la asamblea, las que entregaremos conforme avancen las actuales convocatorias. Seguiremos insistiendo y luchando por el rol del Estado, la calidad de vida de las personas, en particular de los trabajadores y por el congelamiento de la tarifa ($380) y la gratuidad de los transbordos.

Comité de Usuarios

No hay comentarios: