viernes, 23 de febrero de 2007

Partió Campaña “Mil Razones Para tener una Transporte Público”

Con una muy positiva recepción se dio el puntapié inicial a la campaña que busca lograr el “Reclamo más Grande del Mundo”





En la Escuela Militar, lugar donde la autoridad ha realizado ingentes esfuerzos por disminuir los altos niveles de congestión y reclamo de la gente, integrantes del Comité de Usuarios Transantiago se instalaron con rollos de papel, mesa y plumón y conminaron a los usuarios del Transantiago a estampar su reclamación y su sentir respecto del nuevo sistema de transportes.

Decenas de jóvenes, adultos y tercera edad escribieron sus reclamos, su indignación y, en algunos casos, las propuestas que puedan ayudar a tener un mejor sistema de transporte de pasajeros. La actividad se realizó sin inconvenientes.


En la actividad el coordinador del Comité de Usuarios Transantiago, Sergio Sepúlveda, entregó las resoluciones de la Asamblea General del pasado miércoles 21 de febrero, poniendo acento en la necesidad de luchar organizadamente por un sistema de transporte público por sobre el interés gubernamental y del empresariado de tener sólo locomoción colectiva.

Respecto de la campaña, ésta se desarrollará durante una semana, hasta el primero de marzo, fecha en que se pretende llevar a La Moneda el reclamo más grande del que se tenga recuerdo en el país. Los Comités de Usuarios se turnarán para estar en al menos 5 puntos de la capital, Metro Escuela Militar, Universidad de Chile, Plaza de Armas, Las Rejas y Metro La Cisterna, todos lugares dónde se refleja de mejor manera las deficiencias del sistema. Así mismo, los respectivos Comités de Usuarios harán lo propio en sus comunas.

La actividad de lanzamiento terminó con un llamado a todos los usuarios a unirse en Comités Locales o bien sumarse a las iniciativas centrales. Ya existen varias comunas que cuentan con sus Comités de Usuarios, representando a cientos de miles de personas, si aún no estás en uno, escríbenos y te vinculamos.

11 comentarios:

Anónimo dijo...

Me carga esta cuestion, yo soy usuario del Transantiago pero no estoy ni ahí con estos comunistas cagones que solo quieren salir en la tele.

Anónimo dijo...

buena iniciativa para que demostremos que los santiaguinos no somos borregos ante un cambio en el transporte publico que hasta ahora no nos ha traido beneficio alguno. desatinado eso si el comentario anterior, si consideramos que aun vemos en la tele al ministro espejo y a la vieja orgullosos por la cagadita que esta en stgo. me da verguenza a veces ser chileno, insisto, por lo ovejas que somos. el proximo destino es el matadero.
a protestar se ha dicho!!!!

Anónimo dijo...

Pesima esta pagina, puros resentidos. ¡Que alegan, si ni trabajan los vagos!

Anónimo dijo...

Me parece que asociarse es un instinto natural del ser humano,pero me parece nefasto que las agrupaciones se vean creadas para boicotear una idea, para aplastarla,y mantenerse viva solo por medio a manifestar negatividad absoluta frente a otra idea,no conocen lo que es el respeto y la tolerancia,dicen estar con la gente, cuando en verdad protestan porque no quieren compartir un espacio más con la misma gente, me da pena ver como insultar a los operadores,como insultan a aquellos que intentan subir a la misma locomoción que ellos, porque se encuentra llena...y aplauden cuando se toman una micro,aplauden cuando personas entran por la tercera o cuarta puerta haciendoles gracia e no pagar...ESO SÍ QUE TRAE CONSECUENCIAS NEGATIVAS..SO PUEDE AFECTAR EL BOLSILLO DE TODOS...ACASO NO ENTIENDEN QUE UNA COSA ES ACCION Y OTRA CONSECUENCIA DE ESTA,LA ACCION EN UN PRINCIPIO PUEDE NO LLENAR ESPECTATIVAS...CONSECUENCIAS SON LAS QUE PERDURARÁN EN EL TIEMPO..no perdurarán los tacos, las aglomeraciones, los tráficos, las lentitudes y lo tercermundista, en cambio si se mantiene la idea de sostenerse firmes frente a un cambio radical las consecuencias a largo plazo empeorarán...
más lectura, más conciencia, más pensamiento, y razonamiento, no un populismo seudo colectivista que solo impulsa a la violencia y a seguir a las masas...
no se dejen controlar por demagogos que sicen ser igual que ustedes y que su vida no es consecuente...porfavor, no le crean al que dice traer la solución mesianica...
más objetividad.
un poco más de su parte por enfrentarnos a este cambio, el que la micro este llena es cosa de días...el descontaminar Chile es cosa en vías del futuro y el verdadero progreso... y para quien habla de ganado, le aseguro que protesta porque no sabe o no supo nunca llegar a un estudio concreto.

Orangú del Norte dijo...

Exactamente. Tipico de la oposicion en este pais (ya sea de izquierda o derecha, ultimamente se comportan igual). Se dedica a proponer "soluciones alternativas" que no tiene ni pies ni cabeza. Todo esto que proponen, tienen alguna idea de como implementarlo? de los costos de cambiar un plan como el transantiago por el que proponen? NO, lo unico que les interesa es hacer caer un plan que nos beneficia como CIUDAD y como PAIS, en una lucha absurda por poder.
Ser constructivo es ser capaces de proponer sobre lo andado, no ofrecer caminos alternativos ilusorios.

Una pena que este comite sea en el fondo una herramienta politica del PC, porque por muchas cosas buenas que salgan desde los usuarios, todas van a pasar por el filtro partidario, lo que seguramente va a terminar en marchas, protestas y piedrazos a los pacos. Si no preguntenle a cualquier estudiante de la U de Chile.

Que el transantiago funcione bien nos beneficia a todos. Dada su pesima planificacion, de momento funciona como las weas. Cualquiera con sentido comun, preocupado por el bien comun, que hace? se pone a inventar propuestas alternativas que a estas alturas no sirven de nada, o se arma de paciencia y voluntad, y pone todas sus energias en hacer que el plan funcione?

ponerle trabas al transantiago no beneficia a NADIE, salvo a los de la oposicion porque les resta votos al gobierno en la proxima eleccion. y pensar asi es falta de vision de PAIS.

Sigan con esa mentalidad, asi la concertacion va a ganar la eleccion por 3° vez consecutiva siendo la menos mala de las opciones.

Orangú del Norte dijo...

http://www.latercera.cl/lt3/portada/0,4427,3255_5658,00.html

de esto es lo que hablo.

ideas buenas, no demagogia para ganar votos en la proxima eleccion.

Orangú del Norte dijo...

puta se corto el link.

Anónimo dijo...

me gustaria decirle algo a esta gente resentida socialmente, con altos niveles de estupidez y promedios de CI de -80, pero por lo mismo, no me entenderian.

atte.

Andreas Marti

Anónimo dijo...

El transantiago me parece una jugada peligrosa, pero espero que a la larga sea acertiva...a veces pienso que es mejor HACER que NO HACER, sin embrago, el problema de estos experimentos siempre tocan a la gente mas humilde...que son los usuarios del transporte público.
Con todo esto, creo que el discurso hoy en las calles es mas político que técnico..y claramente lo que tiene que ver con las condiciones de operación del transantiago son temas técnicos en los que la comunidad debiese aportar desde sus organizaciones sociales

Anónimo dijo...

Un saludo a toda la gente de la Concertación que puso comentarios anteriormente y que todavía cree que la alegría va a llegar vestida ahora como micro del Transantiago.

Orangú del Norte dijo...

Un saludo para los pasteles de siempre que al quedarse sin argumentos, sale con fracesitas sin sentido.

Si alguna vez se sacaran de la cabeza que el transantiago nos esta afectando como ciudad, y no como un conteo de votos a favor o en contra de la concertacion, dejarian de escribir pelotudeces.