Mas tarde, y de manera espontánea, más de un centenar de habitantes se reunieron en una manifestación pacífica en la intersección de Colón con Paul Harris, ello a pesar de la provocadora presencia de carabineros, quien no dudó en pasearse con bombas lacrimógenas en medio de los manifestantes, a pesar que entre ellos hubo muchos niños –uno de ellos en silla de ruedas- y personas de la tercera edad.
Así como en Las Condes, la presencia de Comités de Usuarios se va replicando como una necesidad natural ante los apremios que imponen las autoridades.
A pesar de algunos comentarios mal intencionados, que buscan ver lo que no existe bajo el agua, seguiremos por la ruta señalada, construyendo Comités representativos de la población, incluyendo a los excluidos de siempre, organizando el descontento y llevando adelante nuestras propuestas. Hemos dicho basta de que se nos pase a llevar y ejemplo de ello son las asambleas de base que reúnen a cientos, es el reclamo más grande que se haya visto en el país y lo es también la determinación de los afectados de siempre producto de políticas que terminan enriqueciendo aún más a los ricos y marginando y segregando aún más a los pobres.
Comité de Usuarios Transantiago
7 comentarios:
Quiero felicitar a quienes toman el toro por las astas y se organizan. Lo que es yo, solo quiero modestamente hacer una propuesta, que quizas puedan diseñar un volante tipo (diseño)para los que aún no nos hemos organizado en comite local de usuarios podamos salir a entusiasmar a nuestros vecinos en los paraderos de micros ya que lo que mas sobra en ellos (me refiero a los paraderos) es el tiempo, ya que las micros pasan llenas y no paran, si es que uno tiene la suerte que pasen.
Claro que se constituyo en Las Condes el famoso comité, no ves que toda esta iniciativa está financiada POR PIÑERA.
En la comuna de Cerro Navia se han realizado numerosas actividades de protesta y movilización, en diferentes poblaciones se levantan Comités de Usuarios e incluso este lunes se protesto en la Muicipalidad.
Imagenes de estas acciones.
http://www.mtamayo.blogspot.com
por la pregunta del reclamo mas grande y cómo hacerlo. la idea es sencilla: con un papelógrafo y unos cuantos plumones ir a los paraderos donde tomamos micro a diario y, como esperamos caleta de rato, decirle a la gente que aproveche la espera dejandole su reclamo a la presidenta y el hueva de ministro que todos los dias sale en la tele diciendo que la situacion esta normalizada.
es sencillo, pero falta que se expanda por toda la ciudad y en las noches, porque una vuelta por la alameda dejaria un buen número de chuchadas, que bien se merecen los giles que diseñaron esto
eso
mauro
hola en mi comuna (Lo Prado) el 3 de Marzo se va a realizar una reunión de JJVV en la qe esperamos se cree un nuevo comité de usuarios, la reunión es el 3 de Marzo en la JJVV Nº 1 Villa Kennedy, ojalá alguno de ustedes pudiera asistir, es en Milton Rossel con Tupungato, a 3 cuadras de TTe Cruz con Bonilla
Alguién podría señalarme si existe comité en la comuna de Estación Central. De alguna forma quiero hacer escuchar mi malestar por este "pésimo" negociado (jeje)
Las Municipalidades se están lavando las manos, el alcalde de Las Condes ya está tan en las nubes, tratando de sacar a los "pobres" de su comuna que ya no da audiencias ni recibe las quejas, ¿qué me dicen?, después de todo el trabajo que me tomó hacerle la famosa cartita a él y reunir los antecedentes. Pero ilusa yo que pensé que él, siendo un hombre de derecha y que viene a este sector sólo cuando hay elecciones, se va a preocupar de nosotros, los que andamos en micro, los que le "ensuciamos" esta comuna con nuestra pobreza. Repito, ESTE ALCALDE YA NO RECIBE LAS CARTAS, entonces, dónde reclamamos ahora? si incluso fue una "orden" del Espejo. La otra vía que he estado viendo es que empapelemos el Sernac con Demandas Civiles, está listo en la web el formulario tipo, es cosa de llenarlo y poner cada uno cuànto ha tenido que desembolsar extra por este condoro que se mandaron las "autoridades", incluso no necesitamos abogado, búsquenla en la web del Sernac.
Publicar un comentario