miércoles, 14 de marzo de 2007

Opinión de la CUT

Transcribimos entrevista emitida por Radio universidad de Chile a Arturo Martínez, Presidente de la Central Unitaria de Trabajadores.

Publicado el 14 Mar 2007

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Arturo Martínez, afirmó que esa organización hará propuestas para que mejore el Transantiago y esperará un tiempo prudente para que haya soluciones, pero consideró que si en ese lapso no hay avances se realizará una "gran protesta" en la Región Metropolitana.
"Lo primero que uno tiene que buscar como dirigente responsable es hacer propuestas y darle un tiempo para que mejore el Transantiago. Pero si en ese tiempo prudente no mejora yo creo que la gente tiene perfecto derecho a movilizarse y creo que aquí va a haber una gran protesta en la Región Metropolitana contra el Transantiago si no lo resolvemos en el corto tiempo", señaló Martínez.
El dirigente dijo que las propuestas de la CUT sobre el nuevo sistema de transporte serán entregadas probablemente esta semana, en conjunto con el sector empresarial, agregando que esos dos ámbitos están preocupados por el atraso en la productividad y porque los trabajadores tengan la tranquilidad en desarrollar sus funciones.
Martínez señaló que es verídico que hay personas que han perdido tres veces su trabajo por llegar atrasadas a su labor.
"Hay algunos empleadores que no entienden que la gente tiene dificultades para llegar; cuesta llegar al Metro porque hay que ser campeón de lucha libre para subir a ese transporte, y que a veces no pasa la locomoción, y que hay lugares donde no existe la locomoción, y los empleadores en vez de buscar soluciones de otro tipo, terminan despidiendo a los trabajadores. Pueden seguir despidiendo a ese, pero al otro que contraten lo van a tener que despedir igual. El problema no es de los trabajadores", dijo Martínez.
El dirigente indicó que el asunto del Transantiago es de la primera preocupación para la CUT, porque "el transporte público es lo que asegura que la gente pueda llegar a su trabajo y regresar sano y salvo a su hogar".
El dirigente afirmó que muchas personas han sido asaltadas, entre ellos hasta un funcionario de la CUT, que tiene ahora que caminar más cuadras de las que caminaba antes para llegar a su casa y un día en la tarde fue asaltado.
"El Transantiago no es solamente un problema del que la gente alegue, porque no puede subir a un bus, sino que tiene una cantidad de nuevos efectos que violentan a la fuerza de trabajo del país que es la que no tiene auto, que es la que tiene que ir a trabajar y cumplir un horario. Todo lo que es la modernidad termina afectando a los más pobres toda la vida. Cualquier cosa que se haga termina afectando a la gente más necesitada, a la gente indefensa. La modernidad es buena, pero preocupémonos que no afecte a la gente más indefensa", afirmó Martínez.
El presidente de la CUT que "no hay que hacer anuncios, hay que hacer las cosas. Aquí hay que hacer nuevos trazados, hay que poner otra empresa que responda en ese nuevo trazado; hay que resolver el problema de la interconexión entre las comunas. Porque si una persona de Puente Alto tiene que ir a San Bernardo, tiene que venir al centro de Santiago para tomar una conexión para San Bernardo".
El máximo representante de la CUT llamó también a los empresarios a implementar buses de acercamiento para sus trabajadores.
radio U. de Chile

No hay comentarios: