Luego de seis días de trabajo, de estar con la gente, escuchando sus reclamos y sus angustias, las cuales, en su mayoría quedaron plasmadas en un trozo de papel, llevaremos hasta la Plaza de la Constitución el “Reclamo Más Largo del Mundo”
En un breve, pero simbólico acto autorizado en la Plaza de la Constitución, desplegaremos los miles de reclamos que han sido recogidos en distintos puntos de la capital. Contaremos con el aporte musical de Legua York y de los cantantes populares. Entregarán su opinión dirigentes estudiantiles, poblacionales y sindicales, proyectando nuestro quehacer y levantando las propuestas emanadas de los afectados por un sistema de transportes que debiera ser realmente público.
No faltes, Jueves 01 de Marzo a las 18:00 hrs. Plaza de la Constitución, ven y súmate al “Reclamo Más Largo del Mundo”
Comité de Usuarios
4 comentarios:
Felicitaciones por tomar la desición de unirse y escuchar la opinión de la gente, hay que seguir adelante para lograr un real cambio...
je,je,je aquí estamos otra vez¡¡.
Lo Prado comuna en la que resido se está conformando paso a paso el Comité de usuarios del transantiago, porque nos dimos cuenta que los vecin@s necesitan apoyo y sentir que son escuchados realmente con sus mismos pares y a la vez las autoridades.
Felicito la iniciativa y nos sumamos a la lucha.
JJCC Lo Prado, JPM Lo Prado, Juntas vecinales, Comité de adelanto 30 de Agosto,centro cultural ILLARIY, Radio 30,Sindicato sudor Obrero de Lo Prado, etc...
Estimados:
El Comité y agrupaciones de Usuarios del Transantiago han dado que hablar estas semanas por sus propuestas y formas orgininales de hacerse escuchar -entre ellas "el reclamo más grande del mundo"- y también por su vocero Sergio Sepúlveda, quien ha sabido hacerse un espacio en los medios para dar a conocer lo que ustedes reclaman y defienden.
Por eso, quisiera escribir sobre ustedes en la revista Mosaico, que es parte de la Facultad de Comunicaciones de la U. Católica.
Yo soy alumna de tercer año de periodismo y nuestro primer núnero tratará sobre el tema del Transantiago, y quisiéramos poder consertaruna entrevista con su vocero Sergio Sepúlveda y tener su visión y el llamado que el puede hacernos frente a este tema.
Agradeciendo desde ya su atención
Atte.
Bernardita Álvarez Cárdenas
Señora Presidenta,
Que pasa con la familia, con las amistades, que pasa con los niños que están solos en sus casas y que no cuentan con sus padres porque ellos están tratando de tomar locomoción y despues de dos o tres trasbordos llegan a su casa tardísimo y cansados. Quien va a querer visitar a sus amistades tomando tres o cuatro micros para llegar a su destino. Póngase una mano en el corazón y reconozca que esto se hizo mal y que todos los chilenos estamos pagando las culpas de un trabajo muy mal hecho.
Publicar un comentario